El Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.La presente declaración de accesibilidad se aplica a https://sica2.cica.es
Situación de cumplimientoEste sitio web es aún no es conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de situación de cumplimiento de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesibleEl contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:A. falta de conformidad con RD 1112/2018
- En el portal existen contenidos que no son presentados al usuario con textos alternativos que sirvan con equivalente propósito.
- No es fácil localizar cierta información, estructura y relaciones a través de la presentación.
- Todas las funcionalidades de los contenidos no son operables a través de un interfaz de teclado sin requerir timings específicos para pulsaciones individuales.
- Para cada límite de tiempo fijado por el contenido, no se cumple lo siguiente:
- Apagado: El usuario puede desactivar el límite de tiempo antes de encontrarlo.
- Ajuste: El usuario puede ajustar el límite de tiempo antes de encontrarlo en un amplio rango que es al menos diez veces la longitud de la configuración predeterminada;
- Ampliar: Se advierte al usuario antes de que expire el tiempo y se le dan al menos 20 segundos para extender el límite de tiempo con una acción simple (por ejemplo, "presione la barra espaciadora"), y el usuario puede extender el límite de tiempo al menos diez veces.
- Para la información en movimiento, parpadeante, desplazable o de actualización automática, no se cumplen las siguientes condiciones:
- Moviéndose, parpadeando, desplazándose: Para cualquier información en movimiento, parpadeante o de desplazamiento que (1) se inicia automáticamente, (2) dura más de cinco segundos y (3) se presenta en paralelo con otro contenido, existe un mecanismo para que el usuario pause, detenga u oculte a menos que el movimiento, el parpadeo o el desplazamiento sea parte de una actividad en la que sea esencial;
- Actualización automática: Para cualquier información de actualización automática que (1) se inicia automáticamente y (2) se presenta en paralelo con otro contenido, existe un mecanismo para que el usuario la pause, la detenga, la oculte o controle la frecuencia de la actualización a menos que la actualización forma parte de una actividad en la que es fundamental.
- No hay un mecanismo disponible para omitir bloques de contenido que se repiten en varias páginas web.
- Para los componentes de la interfaz de usuario con etiquetas que incluyen texto o imágenes de texto, el nombre no contiene el texto que se presenta visualmente.
- El lenguaje humano predeterminado de cada página web no se puede determinar mediante programación.
- No se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la intervención del usuario.
- Para todos los componentes de la interfaz de usuario (incluidos, entre otros: elementos de formulario, enlaces y componentes generados por scripts), el nombre y la función no se pueden determinar mediante programación; los estados, propiedades y valores que puede establecer el usuario no se pueden establecer mediante programación; y la notificación de cambios en estos elementos no están disponible para los agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
- El contenido no se puede presentar sin pérdida de información o funcionalidad, y sin necesidad de desplazarse en dos dimensiones para:
- Contenido de desplazamiento vertical con un ancho equivalente a 320 píxeles CSS;
- Contenido de desplazamiento horizontal a una altura equivalente a 256 píxeles CSS.
- B. carga desproporcionada
- C. el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
- Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
Preparación de la presente declaración de accesibilidadLa presente declaración fue preparada el 19 de septiembre de 2020. El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo. Última revisión de la declaración: 19 de septiembre de 2020.
Observaciones y datos de contactoPuede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:
- informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
- transmitir otras dificultades de acceso al contenido
- formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web
A través del siguiente formulario de contacto o llamando al teléfono 955 130 384 Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Gerencia del CICA.
Procedimiento de aplicaciónEl procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entrará en vigor el 20 de septiembre de 2020.
Contenido opcional1. Compromiso del SICA con la accesibilidad digital: 1.1. Su intención de alcanzar un mayor grado de accesibilidad que el exigido por la legislación, 1.2. Las medidas correctoras que se adoptarán para hacer accesible el contenido de los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles que no sea accesible, incluido el calendario para la aplicación de tales medidas; 2. Respaldo oficial (en la esfera administrativa o política) a la declaración de accesibilidad;
|